Calle Martín de los Heros 52. 28008 Madrid.
917 526 949 / 654 942 710
Cristina quería compartir su metodología de enseñanza del inglés con otras personas enamoradas de su profesión, como ella. Con ese fin pensó en crear una red de franquicias de su academia de inglés, IKidz. Se puso en contacto con nosotros para dar vida a lo que sería la imagen de sus academias a nivel de interiorismo, aplicando su imagen corporativa. Después de trabajar en un manual de adecuación donde detallamos cómo debería de ser cada elemento de las futuras academias IKidz, lo pusimos en práctica en su propio local.
Este es el resultado.
Para los dueños de este ático en el centro de Madrid era importante que su casa fuera un lugar dónde poder recibir amigos pero a la vez aprovechar al máximo los metros disponibles, cuidando la estética del espacio para que resultara actual y cálido. Empleamos el negro como hilo conductor, utilizándolo en las ventanas y los perfiles que dan ritmo a las estanterías así como a los módulos de la cocina, lacada en un color a medida, y en los elementos de iluminación. El descubrimiento de unas vigas de madera detrás del antiguo falso techo fue decisivo para aportar al espacio la calidez que buscábamos, además de ganar altura en los techos consiguiendo mayor sensación de amplitud.
El sueño de muchos madrileños, levantarse y ver el parque de El Retiro por la ventana, es lo que nuestro cliente pudo hacer realidad en este piso de más de 100 años de antigüedad, en plena calle Alcalá. Desde el principio tuvimos claro que respetaríamos y realzaríamos aquellos elementos que este apartamento conservaba de origen y que le daban carácter: techos con molduras originales, radiadores de fundición, baldosa hidráulica, suelos de madera de pino melis. Pero no reproduciríamos el estilo de comienzos del siglo XX en nuestra intervención, sino que combinaríamos estos elementos originales con materiales y colores contemporáneos.
Para esta familia había llegado el momento de reformar su casa, querían darle una vuelta al interiorismo para que fuera más actual. Varias ideas de proyecto fueron clave para el éxito de esta reforma, consiguiendo una cocina moderna y luminosa con una zona de office más cómoda, un salón más amplio y atractivo, abierto al recibidor pero separado con una estantería a medida que filtraba el acceso, una chimenea moderna integrada en un mueble que albergaba de manera discreta almacenaje y televisor. También se reformaron los baños empleando recursos creativos consiguiendo espacios divertidos y se mejoró el almacenaje realizando armarios a medida de suelo a techo en la zona del pasillo.
Para esta reforma la premisa era actualizar la decoración de interiores, además de reformar los espacios para que resultaran más cómodos y adecuados a la situación actual de la familia. Se amplió mucho la cocina uniendo el dormitorio de servicio, lo que permitió hacer un cuarto de lavandería anexo muy práctico. Se comunicaron espacios empleando puertas de cerrajería y vidrio que pueden desaparecer en un momento, dejando diáfana la comunicación entre cocina y salón. Para ampliar el dormitorio principal se unió la sala contigua y se comunicó el baño, dejando una suite amplia con vestidor y almacenaje extra. En el interiorismo destaca el mural de papel vinílico con la ilustración de Lara Costafreda, que da vida a toda la entrada de la casa, así como las puertas de cerrajería y vidrio a medida.
Las necesidades de Sara y Jesús en su clínica del centro de Madrid eran claras: querían un espacio más luminoso y cálido donde recibir a sus pacientes. Se reformaron la entrada, las salas de espera y el pasillo. Cambiamos toda la iluminación de estas zonas, clave para cambiar la atmósfera, reubicamos el mostrador de recepción, haciendo un mueble a medida personalizado con su logotipo retroiluminado y con almacenaje. Tras él, se instaló un jardín vertical de plantas liofilizadas, que da la bienvenida al paciente y color a la entrada. Las puertas, anteriormente negras, se sustituyeron por unas de acabado roble. Se utilizó este mismo material para el suelo y los detalles decorativos en el pasillo, que ayudaran a acortar la sensación de túnel aportando al mismo tiempo calidez. Un zócalo de papel pintado vinílico protege las paredes del tránsito de pacientes.